30.10.06

la soledad, es estar sólo?

A veces, cuando uno abre los ojos al nuevo día, siente q el sol no está. Q hasta el timbre del teléfono es, increíblemente, angustiante. Q la canción, q hasta ayer era divertida, hoy nos parece sumamente triste. Ni hablar cuando escuchamos una canción de acordes pausados y rozando lo baladezco (existe esa palabra?), tenemos ganas de llorar abrazados a alguna almohada!!
Y aunq quiera evitarlo, sé q se trata de soledad...
Ese instante tan temido por todos y q lastima más q el peor agravio, porq deja en evidencia de q no podemos estar solos.
Cuando hablo de soledad, es mas q obvio, q no hablo de soledad física. Hablo de esa soledad interna, espiritual, mental. Aunq prefiera no decirlo, debo: los seres humanos no nacimos para estar solos. Necesitamos de alguien especial q nos acompañe en esos momentos de nuestra vida en q necesitamos estar acompañados.
A veces quisieramos despertar y ver a esa persona especial a nuestro lado, q nos observa dormir como si quisiera detener el tiempo y q ese instante sea eterno.
O hablar de algo sin importancia y q te escuche con la misma atención como si, de lo q decís, dependiera la vida humana.
Quiero hablar de la soledad del alma. De la soledad del corazón.
Esa sensación de angustia constante, incesante, capaz de hacer sentir q el corazón se está retorciendo de dolor y la garganta se cierra y no nos deja respirar...
Sentir q es conmovedor ver el cielo, recordando cuantas veces estuvimos con alguien recostados en el pasto contando estrellas...
Pensar en la cantidad de besos q no dimos, y desear profundamente poder darlos...
Querer abrazar a alguien ahora, ya, en este momento y tener q esperar para poder hacerlo...esperar para abrazar? es muy triste!!
Me gustaría poder decir q la soledad a veces es buena, pero eso sólo es cierto, cuando uno tiene a alguien con quien estar cuando se cansó de estar sólo.
Una canción dice: "por las noches la soledad desespera...", y la verdad creo q tiene razón, es el peor momento.
El ir a la cama por las noches y descubrir q es un témpano, q nadie nos espera para abrazarnos, para besarnos, o sólo para desearnos q tengamos dulces sueños...
Nos damos cuenta de q estamos solos, cuando hablamos con ese amigo del alma, de toda la vida, el q sabe todo de nosotros, el q siempre está y de pronto nos parece desconocido, no entendemos porq nos pregunta q nos pasa...
Ahí advertimos de q es evidente, q para sentir soledad, no hace falta estar solos!! Podemos estar rodeado de amigos, hijos, familia, conocidos, mascotas y aún sentir q estamos dentro de una burbuja de congoja y angustia. De la cual no sabemos cómo salir!!
Es aterradora!! asesina nuestros sueños mas profundos, nos deja sin aliento, nos hace ver q no somos tan poderosos como pensamos, q somos iguales a aquellas personas en las cuales nunca nos reflejamos, esas q a veces tambien sienten soledad...
El sentir el pecho oprimido, la garganta cerrada, las lágrimas a punto de caer y ese desgano para con todo, es una señal de q estamos necesitando a alguien especial...
Puede q lo encontremos o q nos sigamos conformando con lo q tenemos, pero mientras tanto el sentimiento q nos va a dejar la soledad va a ser tristemente inolvidable, se los aseguro!!
"Cualquier parecido con mi realidad es pura coincidencia..."

29.10.06

Pseudorelaciones, pseudo queeeé??

Escuchando una canción el fin de semana, se me ocurrió pensar en las bondades de las pseudorelaciones. Si hablamos de amantes, hablamos de pseudorelaciones, esas relaciones q no sabemos explicar bien de q se tratan.
Las q no tienen tiempos programados, ni salidas obligadas y ni hablar de acordarse del cumpleaños de la madre o la fecha en q se conocieron.
Esas q bajo ningún concepto están obligadas a nada. Pero se me ocurrió una pregunta: q ocurre cuando pasa el tiempo y esta relación sigue existiendo? La respuesta es sencilla: o sigue, o se formaliza o se termina.
Si decidiéramos esta última opción, el sólo pensar la manera de terminarla me enloquece!! Aunq debería ser mas simple...
Cómo se termina algo q nunca tuvo comienzo? Dejaría de estar siempre dispuesta a encontrarme con él? No devolvería las llamadas? Empezaría a estar "ocupada" el día en el q siempre nos veíamos? En fin, de alguna manera, no dispondría de tiempo, el cual siempre tenía para él. Ahora, es necesario hacer complicado algo tan simple? Porq haría eso? Si nunca hubo compromisos para estar juntos, porq habría de haberlos para separarnos? Y así es q estoy obligada a retomar mi teoría de amores y amantes, dado q no es fácil dejar a alguien, porq aunq sea sólo un amante, tambien es un poco un amor. Y a nadie le gusta herir, ni q lo hieran, o no? y si, y claro, y bueno...
Pero q pasa si, por el contrario, no quiero terminar la relación?. Y si quiero formar parte de su vida mas profundamente? Si ya me empieza a parecer poco todo: el tiempo juntos, los besos, las llamadas, etc.? Y si pensar en la sola idea de imaginarlo con otra, me desespera? Q hago? Cómo se maneja? Cómo se lo digo? se lo digo? Y si a él no le interesa tener mas de mí? Lo pierdo? Obviamente, estas respuestas están en algún lugar de nuestras mentes y aparecen sólo cuando es necesario.
De más está decir q si pudiera contestar todas estas preguntas, estaría en alguna especie de consultorio sentimental, respondiendo cartitas a mujeres enamoradas.
Por lo pronto me quedo con mis preguntas sin respuestas y recordando la melodía de esa canción q me hizo reflexionar sobre estas pseudorelaciones.
"No sé distinguir entre besos y raíces, no sé distinguir lo complicado de lo simple y ahora estás en mi lista de promesas a olvidar, todo arde si le aplicas la chispa adecuada..."
Y si, y claro, y bueno...

22.10.06

Lo inesperado a veces sucede

"Ella recibió el llamado q esperaba, el q quería, el de él queriendo verla. Ella se preparó para lo de siempre, sólo algo superficial, lo q ella y él buscaban, algo sin compromiso.
Teniendo en cuenta esto, ella no esperaba nada mas q buen sexo, nada más (¿nada más?) q una buena noche. En otras oportunidades él la había sorprendido con diminutos detalles jamás pensados, ella no pensó q él se preocuparía por q otra vez la noche, sea única.
Se alistó para salir, preocupándose sólo por si el viaje sería tan rápido como su ansiedad quería. Ellos sabían q estando juntos no existían relojes, ni apuros, ni reproches. Sólo existía el placer y la serenidad de saber q todo estaba permitido en esas horas juntos, q hasta podían jugar a q se habían extrañado como si fueran más q amantes...
Cuando ella llegó no hubo tiempo de preguntas, como siempre, él la tomó entre sus brazos con la misma dulzura q a veces confunde...Y la besó, primero tiernamente, como dándole la bienvenida, y despues con mucha pasión...tanta, q fue inevitable el querer sentirse mas cerca aún!!
El la llevó dulcemente hacia la pared, para poder tenerla bajo su control, aunq a esta altura, ella ya lo estaba. E hicieron el amor muy salvajemente, como siempre, como nunca!! Como ya están acostumbrados!!!!
La noche fue larga, y hubo tiempo para la comida q él había preparado, para escuchar buena música, para hablar de nada (o de todo) y para compartir las frutillas q él había reservado para ella. Y durmieron juntos, abrazados, casi formando un sólo cuerpo, casi siendo una misma persona, casi como si se pertenecieran, casi..."

19.10.06

La sutil diferencia

Cuál es la verdadera diferencia entre amores y amantes? Los amantes no son amores? y los amores, sino son tambien amantes, siguen siendo amores? Dónde está la diferencia?
Desde q el mundo es mundo existe el amor y tambien los amantes, ¿existiría uno sin el otro? Cuando uno ama (o por lo menos yo) siente q nada de lo q pasa alrededor importa, espera impaciente la hora de volver a encontrarse, espera q ese tiempo juntos sea eterno, disfruta los besos como si fueran los últimos, las caricias como si fueran a escasear y siempre el tener sexo tiene gusto a poco.
Lo raro es q cuando uno está con un amante (o por lo menos yo) siente lo mismo, entonces vuelvo a preguntarme, ¿Dónde está la diferencia? ¿En el "te amo" q los amantes no dicen?
Siempre q amé creo haber dado todo y cuando sólo (¿sólo?) tuve amantes tambien. Entonces me doy cuenta de q la búsqueda de mis respuestas se vuelve una utopía.
¿El tener un amante significa tener a alguien sólo para tener sexo? No creo, los amantes saben escuchar, saben decir lo q piensan sin temor a herir, saben disfrutar a la hora de amar y no andan con vueltas a la hora de divertirse. O sea q la diferencia radicaría en el compromiso. En hacer todo lo mismo, pero no por obligación, sino por el solo hecho de disfrutar hacerlo.
Pero q pasa cuando el tiempo q uno pasa con un amante empieza a parecer poco, cuando la espera q nos lleva al encuentro, nos parece eterna. Nos desespera. y cuando la despedida se vuelve una condena? Significa q se cruzó esa línea invisible y delgadísima? Q el amante se convirtió en amor? No sé, lo q sí sé, es q hace falta tener una mente muy fría y andar con los pasos muy firmes para no cruzarla. Para no enamorarse. Aunq ahora q lo pienso cuando uno tiene un amante tambien está enamorado, ya q si lo tomamos literal, enamorado significa q tiene amor, y los amantes tienen muuuuuuucho amor!!
No sé si algún día sabré la diferencia, pero por lo pronto, seguiré enamorándome, seguiré teniendo amantes y amores, y seguiré pensando q siempre es bueno darlo todo. Aunq sólo (repito¿sólo?) se trate de amantes.

18.10.06

el querer dejar legados!!

Hoy es un día especial, despues de pasar un buen tiempo pensando en lo maravilloso q puede llegar a ser tener un blog, decidí hacer el mío. Aunq no estoy tan inspirada como quisiera, siento una mezcla de emociones: incertidumbre por saber si escribir cosas llenará mis expectativas, felicidad porq al fin me decidí y ansiedad porq quiero contar muchas cosas.
En fin, aca trataré de contar narraciones y vivencias, para q queden en algún lado, para q quede mi legado!!
Por supuesto q lo q escribo acá solo me importa a mí, pero es como cumplir el sueño del diario íntimo q nunca tuve y q, en mas de una oportunidad, me hizo falta!!
Quisiera dedicarle este primer posteo a la persona q me dió el puntapié final para q me decidiera, q me empujó para q escriba y me convenció de q mis relatos eran cosa seria!!
A vos, M.F., gracias x hacerme entender q lo bueno es doblemente bueno si se comparte y se disfruta mas si otro te dice q la historia esta buena realmente!!
Y por supuesto q thelma no sería real si no tuviese a louise, gracias por tanto, gracias por todo!!