17.1.07

música para el alma!

A veces nos pasa de tener ganas de escuchar cierta música q tenga q ver con nuestros estados de ánimo. Pero hay música q de verdad nos llega hasta el alma!!
Si hablo de recuerdos, indefectiblemente, tengo q hablar del tango. Esa música extremadamente poética y sentida. Me lleva a mi infancia en segundos...
Me transporta hasta San Telmo, donde pasé toda mi infancia, barrio tanguero si los hay!!
Y me recuerda a mi abuelo, quien me abandónó egoístamente, hace casi un año (ya?), cuando todavía quería seguir aprendiendo de él...cuando todavía quería seguir disfrutándolo...
Él solía escuchar tango mientras tomaba mate y decía q era "música para el alma", y hoy puedo decir q, una vez más, no se equivocó.
Tengo un amigo q hoy me trajo a la memoria un tema increíble, "oblivion" del maestro Piazzolla, donde apenas empiezan los primeros acordes, es imposible no tener la piel de gallina!!
Imposible evitar mis lágrimas ante tanto dolor expresado en un violín q te traspasa el corazón y te provoca un nudo en la garganta!!
En fin, algunos lo llamaran masoquismo, otros depresión, lo único q sé, es q me sumerge tan profundo q me es imposible dejar de escucharlo, me lleva al lado de mi abuelo, lugar de donde nunca hubiera querido alejarme...
Gracias Lean...si supieras adonde me llevaste, no te sentirías triste por mí!!!

12.1.07

cosas en común

Tengo incontinencia literaria!!...perdón poetas!!
Quisiera q alguien me diga como funciona la atracción hacia otra persona. De q depende y porq nos sentimos "conectados"con alguien.
Si bien a determinada edad, tenemos un "prototipo" de persona q nos gusta, mas o menos siempre con las mismas características y q guardan muchas similitudes con otras personas q nos gustaron. No entiendo bien en donde se produce la conexión.
Por ejemplo: conocés a alguien q te atrae y te das cuenta de q tiene cosas en común con alguna otra persona con la cual ya estuviste, no se, gestos, ademanes, forma de ser en general, etc. Y ahí es donde se plantea mi duda, si encontramos cosas q nos gusta en alguien y ya lo habíamos encontrado en otra persona, ¿porq no seguimos estando con esa otra persona? o mejor dicho, ¿porq buscamos lo mismo? Si con la otra persona no funcionó, ¿porq habría de funcionar ahora?
Cuando digo "buscamos" me refiero a q a la hora de estar con alguien, decidimos con quien hacerlo, nadie nos obliga a estar con esa persona, por lo tanto, considero q somos algo masoquistas a la hora de amar (¿algo?), aún sabiendo, o intuyendo al menos, cual va a ser el resultado de esa relación, insistimos en seguir adelante, somos jodidos!!
¿Será porq nos gusta el camino q vamos a transitar sin importarnos adonde es q nos estamos dirigiendo? Creo q sí.
A veces tengo la sensación de q me gusta estar con personas equivocadas, pero, ¿serán personas equivocadas o no es el momento justo para estar con ellas? ¿Porq siempre depositamos demasiadas expectativas en las personas?¿porq no conformarnos con lo q cada persona nos da?
¿Está mal q queramos q alcancen nuestras expectativas y nos satisfagan en nuestros deseos mas allá de la naturaleza de la relación?
En conclusión, todo depende de la persona, de sus vivencias y de sus ganas de complacernos!! O sea, sentate, relajate y espera.
Porq nadie sabe cuando llega esa persona q estamos esperando...

10.1.07

Vivir o ver pasar la vida?

Me gusta usar la frase : "vivir es vida", porq estoy convencida q si uno no vive, no tiene sentido el estar vivo. No creo en las quimeras, es sólo un término q usan los cobardes!!
Pero a veces me pregunto, ¿q es vivir?: ¿acumular experiencias?¿elegir lo q uno tiene ganas de hacer?¿decir q sí a todo para saber si nos gusta o no?, creo q tiene q ver un poco con todo.
Cuando pasan los años y nos damos cuenta de q ya estamos en una edad en la q se debe dejar de experimentar tanto y hay q comenzar a contar historias, ahí es donde uno empieza a realizar un balance de lo vivido, a darse cuenta si fue suficiente todo lo q vivimos como para afirmar q tenemos una vida q contar y no nos quedó tinta en el tintero.
No creo q pase por la cantidad de cada cosa experimentada. Sí por las cosas experimentadas. O sea, no creo q haga falta haber tenido sexo con 50 personas para decir q alguien es experimentado sexualmente, aunq si así fuera, no tendría nada de malo. Pero creo q podríamos haber tenido sexo con pocas personas y haber experimentado muchas cosas nuevas con ellas.
De todas formas, nadie tiene la capacidad para decirnos si lo vivido es suficiente o no, como para llamarnos experimentados.
Creo, fervientemente, en la calidad de las vivencias y no en la cantidad de cosas vividas, aunq si lo traslado a mi vida en particular, creo q están directamente vinculadas.
No se es mejor por haber vivido mas, pero sí es importante vivir todo lo q podamos. El haber pasado por muchas cosas, nos ayuda, obviamente, a la hora de saber q es lo q nos gusta y q no.
Pero, ¿hay límites a la hora de vivir?¿de q dependen nuestras elecciones?¿de nuestra crianza?¿de nuestra moral?¿de nuestros valores?.
¿cómo se determina si vale la pena hacer algo q nunca hicimos?, siempre nuestras decisiones nos acarrean consecuencias, a veces buenas, otras no tanto.
Pero, en cierta forma, siempre es positivo el hecho de vivir, aunq a veces no sea bueno contar todo lo q vivimos, ya q no todos consideran "positivo" el haber experimentado muchas cosas.
Con el tiempo aprendí q la incontinencia oral, como me gusta llamar al hecho de no saber cuando parar de hablar, no es buena. Es algo en lo todavía estoy trabajando!!...jajaja
Me cuesta mucho no contestar cuando alguien me pregunta algo de mi vida, y sé, q debo limitar mi verborragia, ya q volvemos a los valores, y tambien al hecho de q hay mucho pelotudo prejuicioso dando vueltas por ahí!! Cuanta hipocresía!!
Como dijo alguien por ahí: ¿quien te quita lo bailado?!?!?!?!, nadie debe saber cuanto has bailado, sólo disfrutar de q, gracias a eso, hoy sos un gran bailarín!!
En fin, siempre hay q seguir bailando, ya q nunca sabemos cuando es q se detiene la música...